por Mentesa Oretana | May 30, 2017 | Departamento de Idiomas

Porque la finalidad de aprender un idioma es poder comunicarse en clase de francés trabajamos entre otras cosas la destreza oral.
Esta vez hemos llevado a cabo los diálogos en situación para poner en práctica todo el vocabulario y expresiones vistas en la unidad y hemos repartido los roles: camarero y clientes y…voilà: un restaurante improvisado en clase!!!!
Muy contenta con los alumnos de 2ºA porque esa es la actitud para aprender, intentándolo, hablando sin miedo, esforzándose, aprendiendo de los errores y quitándose la vergüenza!!! Aquí estamos para aprender… FRANCÉS!!!!!
Aquí os dejo unas imágenes et BON APPÉTIT!!!
por Mentesa Oretana | May 26, 2017 | Departamento de Orientación
Os dejo con un último enlace, se trata de encontrar oraciones secretas a partir de una oración.
http://www.orientacionandujar.es/wp-content/uploads/2017/01/encuentra-las-oraciones-ocultas.pdf
Espero que estas orientaciones os sirvan para trabajar la atención de una forma más divertida.
Feliz verano!
por Mentesa Oretana | May 25, 2017 | Departamento de Ciencias
Aquí tenéis un vídeo con información simple sobre las matemáticas en la famosa Alhambra de Granada.
LAS MATEMÁTICAS EN LA ALHAMBRA.
por Mentesa Oretana | May 25, 2017 | Actividades IESO, Departamento de Ciencias
El pasado 10 de Mayo realizamos una actividad sobre el acoso escolar en 1º de ESO A y este es el resultado, pincha el enlace.
se buscan valientes
por Mentesa Oretana | May 25, 2017 | Departamento de Ciencias
Es bien sabido que las matemáticas son una habilidad sumamente necesaria para todos, pues son la principal herramienta con la que los seres humanos han podido comprender el mundo a su alrededor. Cuando somos estudiantes es común que nos preguntemos ¿por qué debo estudiar matemáticas? Podríamos comenzar diciendo que son muchas las actividades de la vida cotidiana que tienen relación con esta ciencia, por ejemplo, administrar dinero, preparar una receta de cocina, calcular la distancia que tenemos que recorrer para llegar a algún lugar, entre otras cosas, pero la respuesta va más allá.
Resulta difícil encontrar una definición completamente abarcadora del concepto de matemática. En la actualidad, se la clasifica como una de las ciencias formales (junto con la lógica), dado que, utilizando como herramienta el razonamiento lógico, se aboca el análisis de las relaciones y de las propiedades entre números y figuras geométricas.
Una habilidad básica para la vida
Aprender matemáticas nos enseña a pensar de una manera lógica y a desarrollar habilidades para la resolución de problemas y toma de decisiones. Gracias a ellas también somos capaces de tener mayor claridad de ideas y del uso del lenguaje. Con las matemáticas adquirimos habilidades para la vida y es difícil pensar en algún área que no tenga que ver con ellas. Todo a nuestro alrededor tiene un poco de esta ciencia.
Las habilidades numéricas en general son valoradas en la mayoría de los sectores habiendo algunos en los que se consideran esenciales. El uso de la estadística y la probabilidad efectiva es fundamental para una gran variedad de tareas tales como el cálculo de costos, la evaluación de riesgos y control de calidad y la modelización y resolución de problemas. Hay quienes plantean que en el mundo actual tan cambiante en el que vivimos, particularmente en términos de los avances tecnológicos, la demanda de conocimientos matemáticos está en aumento.
Las matemáticas son cruciales para el desarrollo económico y el progreso técnico de un país, permitiéndole seguir siendo competitivo en la economía mundial. La innovación y el crecimiento se basan en la investigación de vanguardia y en la inversión. Para satisfacer las ambiciones competitivas de una economía basada en el conocimiento, las matemáticas convencionales y la educación científica son cruciale
Comentarios recientes